Un recorrido por los sucesos más importantes que marcaron la historia en Argentina y el mundo, desde la caída de muros hasta nacimientos que dejaron huella en la cultura.
DESTACADOS DE ARGENTINA
El 9 de noviembre es una fecha de importantes recuerdos y conmemoraciones en Argentina:
* Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre: La fecha se estableció en homenaje al médico argentino Luis Agote, quien el 9 de noviembre de 1914 realizó la primera transfusión de sangre en el mundo conservada con citrato de sodio. Un hito que revolucionó la medicina y la conservación sanguínea.
* Día Nacional de la Animación Argentina: Se celebra en conmemoración del estreno de “El apóstol” en 1917, considerada el primer largometraje de animación del mundo. Creada por el artista ítalo-argentino Quirino Cristiani, fue una sátira política sobre el entonces presidente Hipólito Yrigoyen.
* 1948: Nace Caloi, el Creador de Clemente: Un día como hoy nacía en Salta Carlos Loiseau, más conocido como Caloi. Fue uno de los humoristas gráficos y dibujantes más queridos y respetados del país, creador del emblemático personaje Clemente, y conductor del reconocido programa de difusión de la animación “Caloi en su tinta”.
* 1934: Se inaugura la Línea C del Subte de Buenos Aires: Un paso importante en la movilidad urbana porteña. Se inauguró con un tramo inicial entre Plaza Constitución y Diagonal Norte.
* 1962: Nace Sergio “El Checho” Batista: Viene al mundo el exfutbolista y director técnico argentino, pieza fundamental de la Selección Argentina que se consagró Campeona del Mundo en México 1986.
DESTACADOS DEL MUNDO
El 9 de noviembre también fue testigo de eventos que cambiaron el curso de la historia global:
* 1989: Cae el Muro de Berlín: Sin duda, el acontecimiento internacional más trascendente de la fecha. La República Democrática Alemana (RDA) anunció que sus ciudadanos podían cruzar la frontera con la Alemania Occidental, provocando una avalancha de personas que comenzó a demoler el muro que dividía la ciudad desde 1961. Este evento marcó simbólicamente el fin de la Guerra Fría.
* Día del Inventor Internacional: Se celebra en honor al nacimiento de la actriz e inventora austriaca Hedy Lamarr (nacida en 1914). Lamarr fue co-creadora de la técnica de modulación de secuencia de espectro ensanchado, un sistema que sentó las bases para tecnologías inalámbricas modernas como el Wi-Fi y el Bluetooth.
* 1934: Nace Carl Sagan: Viene al mundo en Nueva York el astrónomo, astrofísico y prolífico divulgador científico estadounidense, mundialmente conocido por su serie documental “Cosmos” y su incansable promoción del pensamiento crítico y la búsqueda de vida extraterrestre (Proyecto SETI).
* 1967: Nace la Revista Rolling Stone: En California, Estados Unidos, se publica el primer número de la icónica revista musical y de cultura popular, con una foto de John Lennon en la tapa.






