Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Quemú Quermú se vieron beneficiados con créditos de distintos programas de Economía Social, que lleva adelante el Gobierno Provincial.
Referentes del sector emprendedor quemuense recibieron créditos de los programas “Desarrollo de la Economía Social” y “Desarrollo Productivo”, mientras que la gestión municipal accedió a fondos de “Participación comunitaria”, para desarrollar un proyecto de operadores socio-comunitarios. El acto de entrega fue presidido por el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, el intendente anfitrión, Francisco Tassone, y la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini. El ministro destacó los cursos, realizados desde la Subsecretaría de Economía Social, y la importante convocatoria que se registró.
“Hay una comunidad emprendedora significativa, que se apoya y consume lo que el emprendedurismo genera. Eso hace que se forme un círculo virtuoso”, dijo Álvarez.
“Estamos reunidos en Quemú Quemú porque hay un Estado presente, tanto provincial como municipal, que apoya las iniciativas de la población. Si nos rigiéramos estrictamente por las leyes del mercado, no estaríamos otorgando créditos a tasa cero de interés, con tres meses de gracia y a devolver en 36 cuotas. Esto no lo van a encontrar en el sistema financiero. Se hace desde el estado provincial, cumpliendo con la Ley de Descentralización y con el objetivo puesto en el desarrollo de la comunidad”, agregó.
Mayoría de emprendedoras
La titularidad de casi todos los créditos recayó en mujeres emprendedoras quemuenses, lo cual fue destacado por las autoridades. Celeste Roldán es la titular de un emprendimiento del rubro de panificación, “a este crédito lo voy a destinar para la compra de una amasadora, que me va a permitir mejorar los productos” señaló a la Agencia Provincial de Noticias. Cecilia Andrada se dedica a la pastelería, “soy repostera, necesito adquirir un horno y una amasadora. Los productos habitualmente los ubico en Quemú Quemú, pero a veces recibo pedido para llevar afuera de la localidad.
Fondos y capacitaciones
La Municipalidad recibió fondos para desarrollar el programa local de “Operadores Socio-Comunitarios, que busca implementar acciones de prevención con infancias, adolescencias y personas mayores; detectando los factores y condiciones que generan vulnerabilidad psicosocial, e identificando espacios comunitarios para la construcción de redes que permitan la intervención. La información que surja será transmitida al equipo técnico competente para favorecer el acompañamiento.
El intendente reflexionó respecto al "momento complicado que estamos viviendo, y queremos agradecerle también porque no es solo hoy la entrega de créditos, sino que también nos ha apoyado con capacitaciones que realizamos el mes pasado”.
“Tuvimos una amplia convocatoria porque, como decíamos en la charla, Quemú es muy particular: tiene mucho emprendedurismo. Se había hecho un pedido de esa capacitación, se gestionó, y tuvimos la posibilidad de contar gratuitamente con un curso de ventas online y de marketing. Así que muy agradecidos, y ojalá este crédito les ayude a cumplir su sueño. Sea mucho o poco, para arrancar es una palanca importantísima para emprendedores como ustedes”.










