Home / Nacionales / Juventud de Las Piedras clasificó a la Copa Libertadores: así repercutió en los medios de todo el continente

Juventud de Las Piedras clasificó a la Copa Libertadores: así repercutió en los medios de todo el continente

La clasificación de Juventud de Las Piedras a la Copa Libertadores tras empatar 1-1 ante Progreso generó un amplio eco mediático tanto en Uruguay como en Argentina, marcando un hecho histórico para la institución canaria.

La igualdad le permitió al conjunto dirigido por Diego Monarriz asegurarse un lugar en el máximo certamen continental, un logro sin precedentes que fue destacado desde diversas perspectivas periodísticas en ambos países.

En Argentina, el diario Olé presentó el acontecimiento como un “hito histórico con sello argentino”, centrando su cobertura en el papel determinante de los entrenadores Diego Monarriz y Sebastián Ariel Méndez, este último recordado por su paso como ayudante de campo de Diego Armando Maradona en Gimnasia y Esgrima La Plata. El medio porteño resaltó que la impronta de ambos técnicos fue clave para dotar al equipo uruguayo de una identidad competitiva y una mentalidad ganadora que se consolidó en las últimas fechas del campeonato.

Además, Olé subrayó la presencia de un núcleo importante de futbolistas argentinos dentro del plantel, varios de ellos con pasado en clubes grandes del país. Entre los nombres más destacados aparecen Franco Soldano y Emmanuel Mas, exjugadores de Boca Juniors; Iván Rossi, con pasado en River Plate; y Ramiro Peralta, surgido de las inferiores de Rosario Central. También forman parte del plantel Thomas Rodríguez, hijo del recordado mediocampista Leo Rodríguez y exjugador de Banfield, y el experimentado arquero Sebastián Sosa, con recorrido en Boca, Vélez e Independiente.

La nota de Olé enfatizó que este componente argentino no solo aportó jerarquía, sino también liderazgo y experiencia en momentos decisivos.

Por su parte, El Observador, uno de los principales diarios uruguayos, coincidió en resaltar la influencia argentina en el ascenso y posterior clasificación de Juventud. El medio destacó la capacidad del cuerpo técnico para reestructurar un equipo que, en el inicio de la temporada, no figuraba entre los favoritos y terminó logrando una gesta deportiva que ilusiona a toda la ciudad de Las Piedras.

En tanto, los portales El País de Uruguay y Montevideo Portal ofrecieron una cobertura más integral del fenómeno, explicando la clasificación desde una mirada institucional y económica. Ambos medios subrayaron el rol clave del grupo inversor Fénix Entertainment, liderado por Marcelo Fígoli, que aportó estabilidad financiera, recursos logísticos y una estrategia de crecimiento que transformó al club en poco tiempo. Según sus análisis, el proyecto empresarial fue fundamental para modernizar la infraestructura, atraer jugadores de jerarquía y consolidar una estructura profesional acorde a los desafíos internacionales.

Con este logro, Juventud de Las Piedras no solo hizo historia al conseguir su primera participación en la Copa Libertadores, sino que también reafirmó el vínculo futbolístico entre Argentina y Uruguay, al combinar el talento charrúa con la impronta táctica y la experiencia de los argentinos.