Arrancó noviembre, un mes que cuenta con un fin de semana largo que para algunos argentinos es de hasta cuatro días; y mientras tanto, muchos se preguntan si este lunes 10 de noviembre, Día de la Tradición, hay asueto.
El 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición en Argentina en homenaje a José Hernández, el autor del Martín Fierro que nació ese mismo día en 1834.
La fecha patria en su honor fue aprobada oficialmente en 1993, y si bien se lo considera una jornada importante para la cultura nacional, nunca fue establecida como feriado o día no laborable.
CUÁNDO ES EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA LARGO NACIONAL EN ARGENTINA
El próximo feriado es por el Día de la Soberanía Nacional. El 20 de noviembre cae jueves, por lo que el gobierno decidió trasladarlo al lunes 24 de noviembre, cuando será feriado, y crear un día no laborable con fines turísticos el viernes 21.
CALENDARIO DE FERIADOS 2025 EN ARGENTINA
* Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
* Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
* Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
* Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
* Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
* Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
* Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
* Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
* Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
* Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
* Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
* Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
* Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
* Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
* Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
* Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
* Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
* Jueves 25 de diciembre: Navidad.






