Home / Nacionales / Día clave en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: EN VIVO, declara Marcela Acuña

Día clave en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: EN VIVO, declara Marcela Acuña

DECLARACIÓN DE MARCELA ACUÑA

Marcela Acuña, una de las principales acusadas, manifestó que le duele “mucho esto” y contó que le gustaba que Cecilia sea la pareja de su hijo César, hasta la pelea que tuvo con el joven sobre el casamiento.

“Cecilia era una chica más de todas las que tenía César. Ella me gustaba porque era más grande y tenía el imaginario de que él iba a poder generar una relación más estable”, señaló.

“¿Como voy a odiar a una persona que apenas conocía?. Era una relación distante entre nosotras, pero nunca tuvimos ni una pelea”, sumó.

DECLARACIÓN DE GRISELDA REINOSO

Griselda Reinoso, otra de las encubridoras, fue la tercera de las acusadas que declaró y dijo ser inocente, además de que al responder preguntas aclaró sobre qué hizo en la tarde-noche del 2 de junio de 2023.

“Lo único que digo es que soy inocente de todo lo que se me acusa”, manifestó.

Luego, aceptó preguntas de las partes y al ser consultada sobre lo que hizo 2 de junio de 2023 a partir de las 17.00, indicó: “Fuimos a una cena con un vecino, el señor Ríos. Preparamos la comida y tomábamos alcohol, estaba junto con mi ex esposo (Melgarejo), mi hija y mi nieta”.

“Salí solo para ir al kiosco que queda dentro del terreno del señor Ríos. Estuvimos hasta las 12 de la noche, hicimos un video y nos sacamos fotos”, sumó.

“En el campo de los Sena no vi nada, ni fuego. Conocía a Marcela y a Emerenciano de vista”, expuso.

Reinoso recordó que quedó detenida el 11 de junio cuando la Policía la buscó en la casa de su papá: “Me quedó en claro lo grande que era el caso cuando recibí amenazas en los celulares, o las amenazas de las compañeras presas y de los policías”.

DECLARACIÓN DE FABIANA GONZÁLEZ

Fabiana González, una de las encubridoras, fue la segunda de las acusadas que declaró en el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, y de manera expuesta habló de su vida y manifestó “me culpan por algo que yo no hice”.

“Hace dos años me culpan por algo que yo no hice, quiero estar con mis hijos. Si hay algún culpable, que lo pague”, expresó ante el tribunal y el jurado popular.

A su vez, señaló que aquel día fue a la casa, como era habitual, y que no vio sangre, ni limpió la casa.

Por último, expuso: “A Marcela le agradezco todo y Emerenciano fue muy agradecido”, pero señaló que “nunca pensé vivir esta tormenta”.

DECLARACIÓN DE EMERENCIANO

Emerenciano expuso en su testimonial sobre cómo era su vida como piquetero político y creador del barrio que llevaba su nombre antes de ser detenido.

Frente al tribunal y al jurado popular contó que creó el barrio en 2007 y recordó su infancia y su recorrido como líder. A su vez, se puso a llorar y manifestó: “Me acusan de algo que nunca cometí”.

El acusado sostuvo que se enteró de lo que había pasado con la víctima cuando estaba preso y que no tuvo posibilidad de defenderse.

A su vez, entre lágrimas, manifestó que cree que lo van a condenar por haber “construido el barrio Emerenciano”.

En su declaración volvió a instalar su inocencia y hasta habló de que las mujeres no tienen que ser víctimas de la violencia.

“Ojalá que haya justicia, la que corresponde. Yo no hice nada. Ni antes, durante, ni después hablé con alguien, no se por qué padezco esta situación”, manifestó.

También expresó que “no tendría que haber estado nunca preso” y hasta sumó el calvario que vive con la mirada de los demás: “Parecía el asesino más grande del mundo, pedían perpetua por mí, no sé basado en qué, pero pido que miren con perspectiva”.

“Es aberrante lo que pasó (con Cecilia), pero yo no tuve nada que ver con eso, y lo más feo, que no se lo deseo a nadie, es que te acusen de algo de lo que no te podes defender”, expresó.

En este sentido, remarcó: “Ojalá hubiese sabido lo que pasó, nunca en la vida defendí a alguien que haya cometido algún delito. Que el que lo haya hecho, que se haga cargo”.

Después de 40 minutos, Emerenciano concluyó su declaración y las partes no le hicieron preguntas.