Una banda que se dedicaba a vandalizar trenes con grafitis fue desarticulada y las autoridades informaron que se trata de importantes detenciones debido a que los daños ocasionados, no solo generan pérdidas económicas para la empresa, sino también un grave trastorno en el servicio.
Personal del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desbarató en el norte del Conurbano bonaerense a una organización criminal acusada de vandalizar formaciones de la línea Mitre con grafitis.
La investigación se inició a partir de una denuncia presentada por la empresa Trenes Argentinos, en la que se informó que un grupo de personas había quedado registrado mientras pintaba una formación ubicada en la estación La Lucila.
“Tras la presentación judicial, la causa quedó en manos de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2 de San Isidro, a cargo de Rodolfo Fernando Domínguez, que encomendó la investigación a los efectivos de la Comisaría Ferrocarril Mitre de la PFA”, destaca el parte policial.
Con el inicio de la pesquisa se desplegaron diversas tareas de campo y análisis sobre las características de los grafitis y sus firmas (“T.R.S.”, “Tripas”, “Naimad” y “Bonks”).
Para ello se examinaron redes sociales y las filmaciones aportadas por la empresa, con la colaboración de la División Individualización Criminal de la PFA. Con ese material se identificaron los rostros de tres autores, cuyas identidades luego fueron confirmadas a través del Registro Nacional de las Personas.
Con las pruebas obtenidas, el Juzgado Federal Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, ordenó tres allanamientos en el partido de Tigre.
“Se notificó de la causa a los tres investigados y se incautaron más de 100 aerosoles de distintos colores, 64 picos para grafitis, gran cantidad de latas de pintura, pinceles, una balanza de precisión digital, cuatro netbooks, trece celulares y demás documentación de interés para la causa”, indicaron.
Los sospechosos, junto con los elementos secuestrados, quedaron a disposición del magistrado interventor. A su vez, fueron imputados por los delitos de daño agravado y asociación ilícita.
Se remarcó que los daños ocasionados, no solo generan una importante pérdida económica para la empresa administradora, sino también “un grave trastorno en el servicio ferroviario, dado que la remoción de la pintura exige una minuciosa tarea de limpieza y obliga a retirar de circulación la unidad, con la consecuente pérdida de tiempo y dinero”.






