Buenos Aires, 14 noviembre (NA) — Junior Benítez, el ex jugador condenado y que va a juicio por instigar el suicidio de su ex pareja Anabelia Ayala en 2024, escribió una carta desde la cárcel donde ratificó su inocencia y ahora la familia de la víctima lo denunciará, según supo la agencia Noticias Argentinas.
“Durante mucho tiempo elegí el silencio. No porque no tuviera nada que decir, sino porque necesitaba comprender y ordenar lo vivido”, comienza la carta redactada de puño y letra.
En una hoja de papel de cuaderno, el ex jugador del club Boca Juniors sostuvo: “Quiero decir con total claridad que soy inocente, que la intención jamás instigué a nadie al suicidio ni tuve de causar daño. Lamento profundamente el dolor que todo que este proceso generó, pero también debo expresar que he sido víctima de una situación muy dura (en lo personal, familiar y social) donde se me señaló, condenó públicamente con mentiras, sin pruebas, solventes y dichos que se contradicen”.
Benítez también expuso que la relación con la víctima siempre se sostuvo con “conflictos emocionales” y remarcó que “nunca ejercí violencia. Al contrario, siempre intenté acompañar, ayudar y contener”.
A su vez, destacó que se encuentra bajo tratamiento psicológico, sesiones a las que asiste por videollamada: “Ese espacio terapéutico ha sido fundamental para reflexionar y entender que estuve involucrado en una relación compleja”.
Ante el conocimiento de esta carta, NA se contactó con Rodrigo Tripolone, abogado de la familia de Anabelia, quien confirmó que los van a denunciar a Benítez y a su defensa: “Está haciendo cosas terribles”.
“Vamos a denunciar porque arremete contra la familia Ayala, que son víctimas y Benítez fue condenado. Dice la abogada que era inocente. No sabe que era la segunda condena, porque tuvo una primera en suspenso, y la segunda, de cumplimiento efectivo, sumando ambas penas”, expuso.
CONDENA Y NUEVO JUICIO
En abril de 2024 el acusado fue condenado a cinco años de prisión por el Juzgado en lo Correccional N°8 Departamental por el delito de coacción agravada (dos hechos), amenazas, daño (tres hechos), desobediencia (dos hechos) y tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal, todo en concurso real entre sí.
A fines de septiembre de 2025 se informó que Benítez irá a juicio acusado del delito de instigación al suicidio en contexto de violencia de género, en relación por la muerte de Ayala el 1° de enero de 2024.
A través del análisis de los elementos de prueba reunidos, se encuentra acreditado que entre 2018 y 2023 “en reiteradas ocasiones y de manera regular mientras mantenía una relación de pareja con Anabelia Ayala con claras intenciones de que la nombrada tome la decisión de quitarse la vida, la instigó y/o indujo para ello desarrollando conductas violentas y controladoras, de manera constante y progresiva sobre su persona y la de su entorno familiar; conductas que la afectaron directamente, tanto de manera física como psíquica”.
Sin embargo, Tripolone apeló la elevación a juicio debido a que no se caratuló la causa como femicidio, solicitud que realización en la etapa de investigación.
“Es abrumadora la evidencia que demuestra que se trató de un femicidio, y en subsidio por instigación. Se comprobó que Benítez la estaba viendo en vivo y en directo cuando ella moría”, explicó Tripolone.






