La casa de subastas Bonhams ofrecerá el próximo miércoles 19 de noviembre en Nueva York A Life in Art, la colección privada del actor estadounidense Gene Hackman, fallecido en febrero en su domicilio de Santa Fe, Nuevo México. El lote incluye 13 piezas artísticas —once pinturas y dos esculturas— además de parte de su patrimonio cinematográfico disponible en subastas en línea.
La obra central de la venta es Figure on the Jetty (1957), del modernista estadounidense Milton Avery, valuada en más de 500.000 dólares. La acompaña Green (1986), del artista Richard Diebenkorn, también estimada en torno al medio millón. Dos esculturas de bronce del francés Auguste Rodin completan los destacados, con tasaciones de 150.000 y 70.000 dólares.
Hackman, dos veces ganador del Óscar, mantuvo siempre un fuerte vínculo con las artes visuales, tanto como coleccionista de arte moderno como en su propia producción pictórica y escultórica, donde se destacó como retratista.
Parte de ese trabajo integra otra subasta en línea abierta desde la semana pasada, que también ofrece fotografías, cuadros y tres de sus cuatro Globos de Oro.
Entre ellos se encuentran el premio honorífico Cecil B. DeMille recibido en 2003 y los galardones al mejor actor de reparto de 1993 por Unforgiven y al mejor actor en comedia o musical de 2002 por The Royal Tenenbaums. Estos últimos, valuados en unos 4.000 dólares, ya triplicaron su precio estimado con una semana aún por delante en las pujas.
Bonhams anunció además una segunda subasta en línea, del 25 de noviembre al 4 de diciembre, destinada a libros anotados, guiones, afiches y objetos cinematográficos de la biblioteca personal del actor.
La directora de Colecciones Privadas e Icónicas de la firma, Anna Hicks, destacó que la selección de Hackman es “una mezcla poderosa de artistas estadounidenses y un estudio profundo del color”, con nombres como Max Weber, Arthur Dove, Milton Avery y Susan Hurdle.
Sobre las obras del propio actor, señaló que son “excepcionales” y reflejan “su dedicación para convertirse en un retratista sólido”, capaz de “ver más allá de los ojos de sus modelos”.






