Home / Nacionales / Pullaro: “Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país”

Pullaro: “Santa Fe tiene la responsabilidad histórica de liderar en nuestro país”

Buenos Aires, 15 de noviembre de 2025 (NA) – El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro encabezó este sábado el acto por el 452° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja ubicado en Cayastá, lugar donde se fundó originalmente la capital provincial.

Durante el acto, Pullaro manifestó “el enorme honor de ser el gobernador de la Invencible provincia de Santa Fe, que tanto le ha dado a la República Argentina”, para luego realizar un repaso histórico y destacar la figura de Brigadier Estanislao López, quien “supo que esta provincia tenía que liderar la batalla por el federalismo. Tenemos una rica historia, que nos hace protagonistas del pasado y del presente. Santa Fe no sólo es la provincia Invencible, sino también la provincia de la Constitución Nacional, la que le abrió los brazos a los inmigrantes, para que se establecieran y produjeran, dándonos nuestra matriz productiva”.

“Nuestro Gobierno está trabajando para fortalecer la infraestructura en toda la provincia: el puente Santa Fe-Santo Tomé, el tercer carril de la autopista, la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, la circunvalación de Venado Tuerto, y el hospital Regional de Rafaela, el más moderno y con mayor tecnología de la República Argentina”.

A continuación, según se le comunicó a la Agencia Noticias Argentinas, el gobernador destacó que “Santa Fe es una provincia que se cae y se levanta, que siempre mira al futuro. Pero con esta rica historia que hizo que sangre santafesina logre tener un sistema republicano y federal en la República Argentina, esto se hizo con coraje, con valentía, con inteligencia. Es la misma provincia que tuvo la visión de desarrollarse y entender que la única manera de salir adelante era trabajando y le abrió los brazos al mundo. Es la provincia que hoy tiene la responsabilidad histórica de liderar el cambio que tiene que venir a nuestro país”.

“No hay forma que Argentina pueda salir adelante si no logra entender que debe producir más, generar empleo y crecimiento económico, para que desde ese lugar podamos ser el tractor que cambie a este país que está lleno de profundas desigualdades; porque nuestra historia nos pone en un rol protagónico en este momento, por lo que le dimos a la Argentina, pero fundamentalmente por lo que tenemos para darle”.

Por último, el mandatario santafesino resaltó: “Una vez más vamos a estar luchando por lo que queremos, no con ejércitos, con diálogo y con las herramientas que nos da la democracia en nuestro país. Tenemos una historia sumamente rica que vamos a defender, pero fundamentalmente tenemos una historia hermosa que vamos a honrar”.

“Juntos vamos a mostrar que Santa Fe todos los días cambia y mejora, que vamos a defender al federalismo, que vamos a fortalecer el sistema educativo, y a seguir dando batalla frontal a las mafias, al crimen organizado y a la violencia. Este ejemplo nos va a mostrar que hay una Argentina posible y diferente”, concluyó Pullaro.

SANTA FE SUPO BATALLAR, PERO TAMBIÉN DIALOGAR

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que “esta tierra tiene una significancia especial, estamos en el lugar donde empieza todo, el principio de nuestra provincia y de nuestra ciudad capital. En esta Semana Invencible tenemos el desafío de educar, de contarle a nuestros chicos de donde venimos, quienes somos, y sobre todo cuánto esfuerzo costó llegar a este presente que nos toca vivir”.

“Santa Fe supo que había que batallar, pero también supo que había que dialogar. Santa Fe es la provincia que mira al futuro, que sabe que tiene que ir adelante, que tenemos que ser valientes y aprender de nuestra historia, que hay que tirar todos juntos del mismo carro”, finalizó Scaglia.

Estuvieron presentes los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Educación, José Goity; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; y de Cultura, Susana Rueda; el presidente comuna de Cayastá, Edgardo Berli; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner; y la presidenta del Consejo Municipal de Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina. #AgenciaNA

Fuente: Prensa Gobierno de Santa Fe.