Home / Nacionales / La herencia nefasta del kirchnerismo: del caso Sena a la corrupción que Milei ignora

La herencia nefasta del kirchnerismo: del caso Sena a la corrupción que Milei ignora

Buenos Aires, 16 noviembre (NA) Cesar Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña fueron encontrados culpables de la muerte de Cecilia Strzyzowski y serán, seguramente, condenados a prisión perpetua. Más allá de lo brutal del delito, es momento de reflexionar como este tipo de organizaciones de “militantes populares” florecieron durante el kirchnerismo, se financiaban del Estado y cumplían funciones que correspondían al Estado y se convertían en dueños de lugares en los cuales sometían a la población, perseguían a los opositores y robaban dinero público ya que no tenían ningún control estatal. Recibían millones para la construcción de escuelas y centros de salud que debían ser construidos por el Estado que tiene controles. Eran íntimos del gobernador Capitanich que había sido, además, padrino de bodas de Emerenciano.

Que el Estado delegue en organizaciones sociales lo que son funciones propia, fue uno de las acciones más nefastas de los kirchneristas y todas terminaron en corrupción, violencia y muerte. Como olvidar la construcción de casas en el proyecto Sueños Compartidos encabezado por Hebe de Bonafini y el parricida Sergio Shoklender que resulto un fiasco luego de que el gobierno K les diera sumas millonarias que, literalmente, desaparecieron sin que hubiese casas construidas. Milagro Sala es otro ejemplo que muestra que era una metodología la de alimentar con dinero a presuntos movimientos sociales que terminaban siendo lideres autoritarios y corruptos. Milagro, con dinero del Estado, era la dueña de Jujuy y los relatos de corrupción y violencia a quien le desobedecía son la muestra más cabal de que el kirchnerismo no hizo nada virtuoso, solo empoderaron delincuentes que sometieron a la población. Fueron una organización delictiva que reproducía modelos donde florecían delincuentes y autoritarios. Es menester recordar la historia para que no se repita.

EL TEMA DE LA CORRUPCIÓN, AUSENTE EN LA AGENDA OFICIAL

La política nacional está mas calmada y el gobierno no tiene oposición. El peronismo está ocupado con las internas y se va a desangrar en los enfrentamientos. Tiene suerte Milei, tiene enfrente al peronismo más débil en años con CFK preocupada por su frente judicial y orillando la locura con sus patéticos bailecitos en el balcón de su casa/prisión.

En todas las encuestas empezó a aparecer con énfasis el tema de la corrupción y es un tema que el gobierno parece no tener en agenda. Acaban de llamar a indagatoria a Spagnuolo y varios más de la trama ilícita en Discapacidad. Nadie del gobierno habla del tema. Gobernar es explicar. Cuando hay temas como ese el gobierno debe mostrarse enérgico y preocupado. Cuando no sucede eso la desconfianza crece. Es momento de acompañar a la población en el deseo de perseguir la corrupción y los sindicatos deberían estar en la mira para debilitarlos y poder sacar la reforma sindical.

El gobierno no habla de la catastrófica situación de los Moyano que tiene la obra social explotada y muchas sospechas de corrupción. Moyano ha sido amigo de muchos políticos y ahora enfrenta su decadencia. La gente sufre el ajuste y necesita que ese esfuerzo se compense con ver a los corruptos presos. Hace falta un gobierno más activo en la lucha contra la corrupción. Los ciudadanos necesita ver que su esfuerzo no es en vano.