Resistencia, 17 noviembre (NA) — Jorge Canteros, Procurador General de la Justicia de Chaco, realizó una conferencia de prensa para agradecer la labor desarrollada en el juicio por jurados donde seis de los siete acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski fueron encontrados culpables del homicidio y encubrimiento.
“Lo dije varias veces, es el juicio más importante de toda mi carrera judicial y de la provincia de Chaco”, remarcó Canteros en la conferencia a la que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
El Procurador resaltó además que es la primera vez que “hay una condena sin un cuerpo ni certificado defunción que lo acredite”.
“Muchos nos dijeron que sin cuerpo ni acta no iba a ver sentencia, pero Cecilia habló, nos marcó el río donde fueron tiradas sus cenizas, se encontró su dique y valija, la cual tenía sus sueños guardados. Todos estos elementos permitieron que el Equipo Fiscal pueda demostrar que Cecilia entró a una casa con vida y salió envuelta en una frazada”, sumó.
En este marco, expresó lo importante que fue este juicio para las autoridades, así como también para todos los chaqueños, y les agradeció a los integrantes del Equipo Especial Fiscal, a la Policía de Chaco y de la Comisaría Tercera, también a los integrantes del Jurado Popular, al personal del Departamento de Investigaciones Complejas y los médicos que integran el plantel del Instituto Forense.
“Creo que Cecilia ya descansa en paz, hoy va a tener ya su acta de defunción”, concluyó.
Luego, tomó la palabra Miguel Fonteina, Procurador General Adjunto de Chaco, quien manifestó: “Es un enorme orgullo”.
“Se va a analizar este caso como emblemático, por el enorme trabajo de investigación y las pautas procesales que se desarrollaron”, destacó.
Juan Martín Bogado es uno de los integrantes del Equipo Fiscal y también agradeció el apoyo recibido para “conseguir el objetivo que nos habíamos fijado”.
También habló el fiscal Jorge Omar Cáceres Olivera, quien sostuvo que se trató de una investigación “compleja y ardua”.
“Estoy muy emocionada y agradecida”, expuso la fiscal Nelia Yael Velázquez. #AgenciaNA






