Estambul, 18 noviembre (NA) — El primer banco de compensación de renminbi (RMB) de Turquía, operado por la sucursal turca del Banco Industrial y Comercial de China, ICBC Türkiye, fue inaugurado oficialmente en Estambul, marcando un nuevo hito en la cooperación financiera entre China y Turquía y promoviendo aún más el uso de monedas locales en el comercio y la inversión bilaterales.
Cerca de 400 representantes de instituciones financieras chinas y turcas, agencias gubernamentales y la comunidad empresarial asistieron a la ceremonia de inauguración, supo la Agencia Noticias Argentinas.
Este lanzamiento se produce tras la decisión del Banco Popular de China, el banco central del país, de autorizar a ICBC Türkiye como banco de compensación de RMB de Turquía. A principios de junio, ambos bancos centrales renovaron un acuerdo bilateral de intercambio de divisas por valor de 35.000 millones de yuanes (unos 4.900 millones de dólares estadounidenses).
En un mensaje en vídeo, Tao Ling, vicegobernadora del Banco Popular de China, afirmó que un mayor uso del RMB ofrece una opción fiable para el comercio y la financiación a nivel mundial. Subrayó que China seguirá abriendo sus mercados financieros de forma orientada al mercado, conforme al derecho e internacionalizada, al tiempo que refuerza la transparencia, la estabilidad y la previsibilidad de las políticas.
El presidente de ICBC, Liao Lin, afirmó que el banco aspira a construir un “corredor de alta velocidad” para el uso del RMB entre China y Turquía. Se comprometió a ampliar las aplicaciones del RMB en el extranjero, brindar servicios seguros y eficientes en todas las principales líneas de negocio y profundizar la cooperación con bancos turcos, instituciones públicas y entidades financieras chinas para fomentar un ecosistema del RMB abierto y mutuamente beneficioso.
El embajador chino en Turquía, Jiang Xuebin, describió el establecimiento del banco de compensación como un “hito” en la cooperación financiera bilateral, y afirmó que facilitará aún más el uso del RMB en liquidaciones, financiación y comercio locales, lo que brindará beneficios tangibles para las empresas de ambos países.
En los últimos años, la cooperación entre China y Turquía ha mantenido un ritmo constante. El comercio bilateral ha crecido rápidamente, alcanzando los 42.900 millones de dólares estadounidenses en 2024, mientras que la inversión directa china en Turquía asciende a 3.200 millones de dólares.
Según las estadísticas turcas, China ya se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de Turquía en los tres primeros trimestres de este año, y se prevé que el comercio anual alcance un nuevo récord.
Por parte de Turquía, el viceministro de Hacienda y Finanzas, Osman Celik, afirmó que la puesta en marcha no solo representa una iniciativa de cooperación financiera, sino también un nuevo capítulo en la larga relación entre ambos países. Señaló que el banco de compensación en RMB contribuirá a reducir los riesgos comerciales y los costos de transacción, al tiempo que fomentará oportunidades en el comercio, la inversión y la financiación a largo plazo.
Celik también destacó la creciente importancia de la cooperación en tecnología verde, agricultura sostenible, innovación financiera, economía digital y energía, señalando que el banco de compensación servirá a estos objetivos más amplios.
El gobernador del Banco Central de Turquía, Fatih Karahan, describió el lanzamiento como “estratégicamente importante”, señalando que el uso de monedas locales en el comercio internacional ayuda a reducir los riesgos cambiarios, mejorar la previsibilidad de los precios y fortalecer la integración financiera entre países.
Añadió que las empresas turcas ya han accedido al RMB para realizar transacciones comerciales en virtud de un acuerdo de intercambio existente, y que la operación de ICBC Türkiye como banco de compensación de RMB mejorará aún más el acceso a la financiación en RMB y a los canales de pago en el mercado nacional.
Junto con el lanzamiento del banco de compensación, ICBC y UnionPay presentaron la primera tarjeta de débito multidivisa y la primera tarjeta de crédito de doble divisa de UnionPay en Turquía, ampliando así las herramientas para los pagos transfronterizos y los servicios financieros minoristas. #AgenciaNA






