Home / Nacionales / “Años de agresión”: el abogado de la ex pareja del hijo de Pappo, detenido

“Años de agresión”: el abogado de la ex pareja del hijo de Pappo, detenido

Buenos Aires, 19 noviembre (NA) — Gonzalo Pedro Escaray sostuvo que su representada, Mariel Oleiro, “soportó años de agresión” por parte de su ex pareja, Luciano Napolitano, hijo del guitarrista Norberto “Pappo” Napolitano, quien deberá cumplir con la pena de 3 años y 8 meses de prisión por violencia de género, lesiones, amenazas y privación ilegal de la libertad.

Según el comunicado al que pudo acceder la Agencia Noticias Argentinas, el letrado explicó: “Este fallo confirma lo que sostenemos desde el primer día, Mariel dijo la verdad, sufrió violencia y la Justicia finalmente la escuchó, pese a todos los intentos de Luciano Napolitano y sus defensores por instalar la idea de una falsa denuncia o que la víctima era una mentirosa, manipuladora o interesada”.

“El fallo es contundente y demuestra que no se puede desvirtuar un proceso judicial con contradicciones, versiones cambiantes ni estrategias que buscan desacreditar a la mujer que denuncia. La Corte evaluó el contexto de violencia en el que ocurrieron los hechos, y marcó con claridad que la Cámara había aplicado criterios alejados de la perspectiva de género”, continuó el abogado.

En este sentido Escaray agregó que “Mariel soportó años de agresiones y un enorme desgaste emocional para llegar hasta acá. Que la condena esté firme es un acto de reparación y un mensaje claro: la violencia de género no admite relativizaciones y la voz de las víctimas debe ser escuchada y respetada”.

Inicialmente Napolitano había sido absuelto, luego de firmar un juicio abreviado, por la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, pero la Suprema Corte de Provincia, luego del recurso interpuesto por el particular damnificado y la Fiscalía, revirtió esa sentencia y restableció la condena.

El máximo tribunal bonaerense sostuvo que la sentencia absolutoria de Cámara había incurrido en arbitrariedad, fragmentación probatoria y una incorrecta aplicación de los estándares de juzgamiento con perspectiva de género al omitir pruebas contundentes como mensajes, testimonios, informes técnicos, intervenciones policiales y pericias. #AgenciaNA