Home / La Pampa / Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

Avanza la limpieza de canales en Doblas para prevenir inundaciones

En Doblas se están ejecutando trabajos de limpieza y desmalezamiento de 864 metros de canales pluviales, los cuales transportan los excedentes hídricos de la localidad.  

Estas acciones son parte de un plan integral del gobierno provincial con el fin de optimizar el sistema de drenaje pluvial y asegurar la limpieza de los conductos principales en cada una de las poblaciones pampeanas. 

La obra en la localidad norteña es financiada a través del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua (APA). 

El intendente municipal, Darío Monsalvo, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, señaló que los trabajos que se están desarrollando persiguen el objetivo de “permitir el escurrimiento rápido en las épocas de lluvias. Si bien el año pasado estuvo signado por una sequía, en este 2025 se ha recuperado el nivel de lluvias. Siempre en la temporada estival se dan los mayores registros, entonces poder realizar el trabajo en esta etapa para nosotros es fundamental”, valoró.  

“A través del Programa ProManCa, en este caso, hemos podido desarrollar la limpieza del canal que está ubicado al sur de nuestra localidad. Son 864 metros que escurriría en el sentido de oeste a este y se complementa con la obra que ya habíamos finalizado mediante un Programa ProPAyS en la parte de los desagües del sector norte. Con esta limpieza y desmalezamiento del canal quedaríamos preparados por si acontece algún evento de mucha agua”, detalló el jefe comunal. 

Por último, Monsalvo explicó que la nueva infraestructura del sector norte solucionó un inconveniente de larga data en esa zona del pueblo. “Tuvimos el acompañamiento del Ministerio de Obras Públicas y de la APA para darle solución a ese problema y poder completar la parte del canal norte y todo el perfilado del resto del canal, que son algo más de 1.200 metros y de esta manera poner fin a la posibilidad que se produzca un anegamiento en la chacra del acceso a la localidad. Es una obra muy importante”, completó.