Home / Nacionales / Oficial: Milei firmó un fin de semana largo en diciembre por el éxito del turismo

Oficial: Milei firmó un fin de semana largo en diciembre por el éxito del turismo

Buenos Aires, 24 noviembre (NA) — El presidente Javier G. Milei oficializó la creación de un nuevo fin de semana largo en diciembre, buscando replicar el éxito económico y turístico registrado en el asueto extendido por el Día de la Soberanía Nacional (noviembre 21-24).

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la decisión se basa en el contundente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que destacó el impacto positivo del formato de cuatro días sobre las economías regionales.

EL IMPULSO DE UN VIERNES NO LABORABLE

El éxito del fin de semana largo de noviembre fue rotundo: se movilizaron 1,64 millón de turistas (un 21% más que en 2024) y el gasto total creció un 34% real, alcanzando los $355.789 millones.

El factor clave, según CAME, fue el esquema extendido: “El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado… y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje”.

Para diciembre, el Gobierno buscaría implementar un esquema similar, declarando día no laborable un viernes, para generar un asueto de cuatro días junto al lunes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María), un feriado inamovible.

EL IMPACTO EN LAS ECONOMÍAS REGIONALES

CAME precisó que, en total, los turistas desembolsaron $355.789 millones en el último feriado, con una estadía promedio de 2,3 noches (un 15% superior a 2024).

Los destinos más visitados fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú y Mendoza. La Cámara señaló que el impacto de estos feriados es significativo, no solo por la cantidad de personas movilizadas (que sumaron casi 12 millones en siete fines de semana largos del año), sino por su “efecto dinamizador” sobre miles de pymes vinculadas al turismo.

#AgenciaNA