Buenos Aires, 24 noviembre (NA) — Un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE calculó el costo de una “escapada” de fin de semana extralargo, revelando que una familia tipo necesitó $1.156.988 para cubrir consumos mínimos. Este monto representa el 74% del salario medio, confirmando que, si bien el poder adquisitivo turístico se mantuvo estable, el gasto sigue siendo elevado.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el estudio detalla que la brecha de precios entre destinos turísticos es marcada y se explica principalmente por el costo del alojamiento, y no por el transporte.
Mientras un destino masivo y cercano como Gualeguaychú implica poco más de un tercio de un sueldo ($535.735), viajar a Cariló demandó casi cuatro veces ese nivel de ingreso, con un costo superior a los $2.019.121.
En el medio se ubicaron localidades como Mar del Plata ($942.959), Villa Gesell ($976.092) y Pinamar ($1.316.559).
El dato coincide con el comportamiento austero registrado por CAME, donde el gasto promedio diario por turista fue un 3,7% menor en términos reales a 2024, sosteniendo el consumo básico pero con prudencia.
#AgenciaNA






