Buenos Aires, 26 noviembre (Xinhua) — Honduras celebrará el próximo domingo unas elecciones generales “libres, transparentes y respaldadas por la voluntad soberana del pueblo”, afirmó la presidenta Xiomara Castro al destacar el compromiso de su Gobierno con los principios democráticos y la institucionalidad. Mediante un mensaje difundido en X, Castro recordó que un “golpe de Estado” dañó la democracia del país en 2009 y añadió que su Administración trabajó para recuperar la credibilidad internacional, reducir la pobreza, disminuir la violencia y fortalecer la rendición de cuentas.
Después de 16 años, destacó, Honduras volvió a ser elegible para la “Cuenta del Milenio”, un programa que otorga fondos y apoyo a países en desarrollo que cumplen con criterios estrictos de transparencia, lucha contra la corrupción, derechos humanos y gestión económica. Castro consideró que la elegibilidad de Honduras, que no se lograba desde 2010, “vuelve a abrir puertas de inversión, desarrollo y oportunidades” para el país centroamericano.
Las garantías de Castro sobre las elecciones del próximo domingo coincidieron con la defensa de la conducción del proceso electoral por parte del Gobierno, realizada este martes por una delegación hondureña en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocada para analizar la situación electoral del país, novedades que llegaron a la Agencia Noticias Argentinas a través de Xinhua.
LA PALABRA DEL VICECANCILLER
El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, reiteró durante esta sesión que la democracia es condición esencial para el desarrollo, mientras que afirmó que el Ejecutivo garantizará un proceso transparente, dijo que, hasta la fecha, el 70% del material electoral fue distribuido y precisó que la entrega total concluiría en las próximas horas. También rechazó acusaciones relacionadas con posibles intentos de interferencia o control gubernamental sobre órganos del Estado, recordando que la oposición mantiene mayoría en el Congreso, la Corte Suprema de Justicia y los entes electorales.
VOTARÁN MÁS DE SEIS MILLONES DE HONDUREÑOS
El 30 de noviembre, más de 6,5 millones de hondureños están convocados a las urnas para elegir a un nuevo presidente, tres designados presidenciales, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes del Parlamento Centroamericano. #AgenciaNA






