Buenos Aires, 26 noviembre (NA) – Cuando se acerca la temporada de verano, los turistas argentinos que viajan a Brasil se preguntan cuál es la mejor manera de pagar en el país limítrofe sin recurrir a un tipo de cambio alto, evitando el famoso dólar turista que terminan abultando los valores de compra y de las vacaciones en general.
En ese contexto, el sistema de pagos instantáneo PIX, disñado por el Banco Central brasileño, se volvió la herramienta más conveniente, rápida y barata para pagar en reales sin tener la necesidad de usar la tarjeta de débito, crédito o de manejar efectivo.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, en los últimos meses, el uso de PIX explotó entre los viajeros argentinos. Desde supermercados hasta vendedores ambulantes en la playa, prácticamente todos aceptan este método de pago. Y, mientras Mercado Pago anunció que sumará esta opción en verano, otras billeteras virtuales agentinas ya ofrecen el servicio hace tiempo y compiten por ver cuál ofrece el mejor tipo de cambio.
Una de ellas es Cocos, que se consolidó como la preferida de los argentinos. No solo por su facilidad de uso, sino porque hoy ofrece uno de los tipos de cambio más convenientes para pagar con PIX desde una app argentina, evitando así el dólar turista.
LAS MEJORES APPS PARA PAGAR CON PIX EN BRASIL (TIPO DE CAMBIO ACTUALIZADO)
Estas son las billeteras que hoy permiten convertir pesos a reales y pagar vía PIX, con sus tipos de cambio actualizados
1. Cocos – R$ 1 = $283,04
2. Prex – R$ 1 = $284,88
3. Plus – R$ 1 = $285,09
4. Fiwind – R$ 1 = $287,51
5. Lemon (con comisiones) – R$ 1 = $288,39
6. Belo – R$ 1 = $291,98
Los valores pueden variar durante el día, pero la tendencia se mantiene: Cocos suele tener la cotización más baja, y además permite operar todo desde la misma app, desde la conversión hasta el pago final.
CÓMO SE USA PIX PARA PAGAR EN COMERCIOS DE BRASIL
El funcionamiento es simple, incluso para quienes nunca usaron billeteras virtuales.
1. Descargar la app (por ejemplo, Cocos) y abrir una cuenta gratuita.
2. Transferir pesos a la CVU que genera la app.
3. Entrar a la opción “Pagar con PIX”.
4. Elegir el método de pago según lo que ofrezca el comercio:
Dos formas de pagar:
* QR PIX: se escanea el código con el celular.
* Chave PIX: suele ser el número de teléfono del comercio; solo se ingresa, se confirma el monto y la transferencia se acredita al instante.
Al finalizar, la app descuenta el equivalente en pesos según el tipo de cambio del momento.
QUÉ NECESITÁS PARA PODER USAR PIX EN BRASIL
Para que el sistema funcione sin trabas, conviene tener en cuenta algunos puntos:
* Buena conexión a internet (ideal usar eSIM para evitar roaming caro).
* Una cuenta abierta en alguna de las apps que operan con PIX.
* Tener pesos cargados en la billetera para convertir al momento del pago.
* Verificar siempre que la “chave PIX” del comercio sea correcta antes de enviar.
PAGAR CON DINERO INVERTIDO: LA VENTAJA EXTRA DE COCOS
Uno de los diferenciales de Cocos es que permite pagar con PIX usando dinero que está invertido. Es decir, los pesos o dólares que los usuarios mantienen en fondos comunes de inversión continúan generando rendimiento, incluso mientras se usan para pagar gastos del viaje.
Ese mecanismo hizo que el uso de PIX creciera dentro del ecosistema de la app. Uno de los fondos más destacados es Cocos Daruma (COCORMA), que ya supera los $340.000 millones de patrimonio.
Para el usuario, el beneficio es doble: evita el dólar tarjeta y el impuesto PAIS y u sa su dinero invertido sin perder rentabilidad ni un segundo. #AgenciaNA






