Buenos Aires, 27 noviembre (NA)– El Municipio de Ituzaingó puso en marcha una semana de actividades por el 25N que combina intervenciones artísticas, operativos de salud, talleres de formación y conversatorios abiertos a la comunidad, con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención y acompañamiento frente a las violencias de género.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, las acciones son organizadas por el Consejo de Mujeres, Géneros, Diversidad, Niñeces y Adolescencias local y comenzaron el martes 25 con “El Arte Repara”, una jornada intercolegial en la peatonal Eva Perón donde estudiantes secundarios realizaron murales y performances para visibilizar la problemática.
Este miércoles el foco se trasladó al Polideportivo La Torcaza, donde se desarrolla el operativo territorial de salud “Mujeres con Voz(s) y Salud”, que ofrece atención gratuita en pediatría, ginecología, obstetricia, nutrición, odontología, farmacia y vacunación, además de talleres sobre sexualidad saludable, menopausia y mandatos estéticos.
La agenda continuará el jueves en el Auditorio Néstor Kirchner con el taller “Masculinidades para la igualdad”, a cargo de Ariel Sánchez, director provincial de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género, dirigido a varones del distrito. Ese mismo día se realizará el conversatorio “Territorios en el Centro”, con la participación de la dirigente feminista Raquel Vivanco y la economista Lucía Cirmi, entre otras referentes.
En paralelo, la campaña de sensibilización se replica en el espacio urbano: el sitio web oficial del municipio adoptó el color violeta y comercios de distintos barrios intervinieron sus vidrieras con consignas alusivas al 25N. Desde el Consejo de Mujeres remarcaron que Ituzaingó desarrolla políticas de género desde 2010, con dispositivos de atención integral, capacitaciones en Ley Micaela y actividades como la maratón “Corremos por más derechos y más igualdad”.
#AgenciaNA






