Home / Nacionales / Moreno lanzó un mes de actividades para poner en agenda derechos de las niñeces

Moreno lanzó un mes de actividades para poner en agenda derechos de las niñeces

Buenos Aires, 27 de noviembre (NA)– La gestión municipal de Moreno impulsa en noviembre una campaña específica para reforzar el enfoque de derechos en la niñez y la adolescencia. A través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, el distrito puso en marcha el programa “Noviembre: Niñeces con derechos, comunidad con futuro”, a 36 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, con actividades desplegadas en barrios, escuelas y dispositivos comunitarios.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, las jornadas, articuladas con la Subsecretaría de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñeces y Adolescencias, incluyen talleres lúdicos y recreativos, muestras fotográficas, conversatorios y espacios de diálogo con familias y organizaciones sociales. Entre las propuestas figuran “Acompáñame a jugar”, la muestra “Que lo transitorio no se transforme en permanente”, el conversatorio “Derechos que protegen, derechos que abrazan” y el taller “Pensar la adopción”.

El cronograma contempla además dispositivos pensados para jóvenes, como el espacio “Mi voz, mi derecho” y el conversatorio “Comunidades que cuidan”. El mes cerrará con una jornada central bajo el mismo lema del programa, una muestra artística titulada “Otra forma de contar mi historia” y un encuentro recreativo denominado “Donde termina la palabra, comienza el juego”, orientado a promover el juego y la expresión como herramientas de construcción de ciudadanía.

Desde el Ejecutivo local sostienen que la campaña busca acercar las políticas públicas a los territorios, visibilizar los dispositivos municipales de protección integral y fortalecer redes comunitarias capaces de detectar y acompañar situaciones de vulneración de derechos, en articulación con el sistema de salud, educación y justicia.

La iniciativa se complementa con otras líneas de trabajo que el municipio viene desarrollando en materia de economía popular, cultura y deportes, en una comuna que apuesta a los espacios barriales como eje de contención e integración social.

#AgenciaNA