Home / Nacionales / Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario

Juicio Piegari y el dilema de las propinas: la CNAT ratificó que no son parte del salario

Buenos Aires, 27 noviembre (NA) — Un reciente fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo (CNAT) generó un nuevo interrogante legal en el sector gastronómico, al ratificar que las propinas están prohibidas por convenio y no deben ser incluidas en la remuneración, un criterio que choca con la sentencia millonaria impuesta al restaurante Piegari.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la Sala VIII de la CNAT (Fallo Tizón vs. El Mirasol, agosto 2025) declaró la validez del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT 389/04) que prohíbe a los trabajadores recibir cualquier estipendio de los clientes. El fallo determinó que estas sumas son una “liberalidad del otorgante” y no constituyen salario, aun cuando el empleador permita su cobro.

EL PRECEDENTE PIEGARI Y LOS $ 200 MILLONES

La resolución de la CNAT es crucial para el caso Piegari, donde el restaurante fue condenado en primera instancia a pagar alrededor de $200 millones de pesos a un ex mozo.

La sentencia, a cargo de la jueza Lucrecia Pedrini, había ratificado la inclusión de $60.000 ARS mensuales en concepto de propinas como parte integrante del salario. Esta inclusión fue un factor determinante para inflar el monto final de la indemnización por los 26 años de servicio del empleado.

El restaurante apeló la condena, con el argumento de que la cifra total es “inviable, nos funde y pone en riesgo 100 puestos de trabajo”. El fallo de la Sala VIII de la CNAT, que se conoce mientras la apelación de Piegari está en trámite, crea un fuerte precedente legal que podría revertir o reducir significativamente el monto de la indemnización al eliminar el componente de las propinas del cálculo.

La definición de la Cámara en este punto será clave para determinar los pasivos laborales futuros en toda la actividad gastronómica.

#AgenciaNA