Home / Nacionales / En medio de las especulaciones, Jalil visitó la Casa Rosada: de qué habló con los libertarios

En medio de las especulaciones, Jalil visitó la Casa Rosada: de qué habló con los libertarios

Buenos Aires, 27 noviembre (NA) – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se reunió este jueves con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, por la puesta en marcha de una prueba piloto en la que cuatro empresas de la provincia comenzarán a exportar bajo el régimen “en planta”, que permitirá reducir sus costos y mejorar la logística.

La visita tuvo lugar en medio de las versiones por una inmimente ruptura de los diputados de Catamarca con el bloque de dipitados de Unión por la Patria (UxP).

“Cuatro empresas de la provincia iniciarán la fase piloto del sistema, que permite realizar controles aduaneros con monitoreo remoto para simplificar trámites, reducir costos y mejorar tiempos de exportación”, informó Jefatura de Gabinete en un comunicado.

En la reunión de trabajo en Casa Rosada, de la que participó el titular de ARCA, Juan Pazo, y empresarios catamarqueños, se avanzó en la incorporación de estas compañías al régimen que promueve la “modernización aduanera orientado a facilitar las exportaciones y fortalecer la competitividad productiva”.

“Los empresarios destacaron las ventajas que tiene exportar directo desde sus empresas para bajar costos. Son empresarios del aceite y el oro (minería)”, detalló Jalil en declaraciones a los periodistas acreditados de distintos medios, entre ellos la Agencia Noticias Argentinas.

Los hombres de negocios catamarqueños detallaron que en la actualidad “para hacer una exportación se requiere que venga personal de Aduana a la fábrica”, pero “gracias a esta iniciativa el trámite se hace online y no necesitamos que venga esta gente y bajamos los costos de los traslados y mejora la logística porque permite sacar nuestros productos en el menor tiempo posible, con menos costos”.

Acompañaron al gobernador los empresarios Francisco Corredoira (aceitunas y aceite de oliva), Nicolás Schwanek (aceite de oliva) y Francisco Preusche (minera de oro y plata YMAD).

Fuentes del Gobierno recordaron que la prueba de este sistema para exportar ya se implementó en empresas de Mendoza, Santa Fe y Salta.

#AgenciaNA