Home / Nacionales / Continúa la salida de argentinos al exterior: en octubre superó los 700 mil

Continúa la salida de argentinos al exterior: en octubre superó los 700 mil

Buenos Aires, 27 noviembre (NA)– El ingreso de turistas a la Argentina cayó 5,9% durante octubre, mientras que aumentó 10,8% la salida del país de los mismos, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

De esta manera, continúa la tendencia de meses previos en donde la cantidad de argentinos que viajan al exterior aumenta, mientras que disminuye la cifra de extranjeros que ingresan al país según supo la Agencia Noticias Argentinas.

En octubre, ingresaron 679.200 visitantes no residentes por todas las vías de acceso
al país, de los cuales 389.800 fueron turistas y 289.500 fueron excursionistas. Esto representó una caída del 5,9% con respecto a octubre del 2024.

Del total de turistas que visitaron Argentina, el 61,9% provino de los países limítrofes:

* Brasil: 23,1%.
* Uruguay: 15,1%.

Del total de los turistas no residentes, las vías de acceso estuvieron compuestas por:

* Vía aérea: 51,5%.
* Vía terrestre: 37%.
* Vía fluvial/marítima: 11,5%.

Con respecto a las salidas del país, octubre obtuvo 1.228.900 visitantes residentes por todas las vías internacionales. De ese total, 725.000 fueron argentinos y 503.900 excursionistas. Así, se incrementó un 10,8% interanual.

El 65,9% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes:

* Brasil: 22,1%.
* Chile: 19,3%.

Al igual que los no residentes, la vía aérea fue la más elegida por los argentinos:

* Vía aérea: 54,2%.
* Vía terrestre: 38,2%.
* Vía fluvial/marítima: 7,7%.

Es por eso que octubre registró un saldo negativo de 549.700 visitantes internacionales por todas las vías de acceso al país. Se dio como consecuencia del saldo negativo de turistas (335.200) y excursionistas (214.500).

Con respecto a la balanza comercial, quedó con un déficit de US$364.600 millones. Esto se dio por el gasto de quienes visitaron el país (US$232.435 millones) mientras que los argentinos desembolsaron US$597.029 millones. #AgenciaNA