Buenos Aires, 27 noviembre (NA) – Rodolfo Baqué, repasó su historia de vida, agradeció a quienes lo acompañaron en su carrera y reivindicó el rol de la Universidad Pública y del periodismo.
Emocionó a todos al recordar sus primeros trabajos, desde el horno de ladrillos donde su padre lo mandó de chico, hasta lustrar botas en un club de polo mientras escuchaba la radio, según supo la Agencia Noticias Argentinas.
También contó que pagó la carrera trabajando de mozo y que las primeras cuotas de la tarjeta de crédito de una amiga fueron destinadas a comprar el primer televisor color de su casa en 1992: “Crecí con todos ustedes”, señaló.
Baque dedicó varios tramos de su discurso a quienes le dieron oportunidades laborales, por lo que , agradeció a Daniel Vila por “soportarlo” en A24, recordó a Mauro Viale como su primera nota y mencionó a colegas que lo acompañaron en distintos programas.
También tuvo palabras para su mujer, a quien atribuyó haberle dado orden y hogar, y para sus tres hijas, en especial Malena, de 11 años, que quería acompañarlo en la ceremonia.
Antes de cerrar, dejó una afirmación contundente: “Sin la Universidad Pública que me dio el ascenso social, pasé de ser che pibe a doctor” y agradeció a todos los periodistas, luego de afirmar que tanto los penalistas como los comunicadores son “los últimos románticos”, porque enfrentan al poder de turno “con la Constitución en la mano”.
En el final, Baque mencionó a Diego Maradona: “Sin Diego yo no estaría acá, y Diego tendría que estar hoy y no yo”.
#AgenciaNA






