Home / Generales / La Provincia de La Pampa lidera con un plan integral contra el cambio climático

La Provincia de La Pampa lidera con un plan integral contra el cambio climático

En una reciente entrevista, Florencia Ricard, secretaria de Cambio Climático de la Provincia de La Pampa, compartió los avances significativos que ha logrado la región en respuesta a los desafíos del cambio climático. La provincia ha trabajado arduamente en un plan integral desde 2021, involucrando a varias áreas gubernamentales, municipios y la sociedad civil en general, para anticipar y mitigar los efectos del calentamiento global.

Impacto del cambio climático en La Pampa

Ricard afirmó que el cambio climático ha modificado aspectos concretos de la vida en la provincia. Explicó: “Hemos trabajado mirando dos grandes cuestiones: cómo ha impactado en el pasado y cómo podría llegar a impactar en el futuro.” Según las proyecciones, se esperan condiciones más extremas en distintas regiones, como un incremento de precipitaciones en el noreste, riesgo de sequías en el centro-oeste y aumento de temperaturas en el noreste.

Medidas enfocadas en la salud y la infraestructura

El plan de La Pampa ha sido elogiado por su enfoque integral, especialmente en la forma de abordar temas críticos como las olas de calor, las sequías y las potenciales inundaciones. Recientemente, la provincia recibió a visitantes de la Organización Panamericana de la Salud para intercambiar conocimientos y fortalecer estrategias de acción en salud pública ante el cambio climático. “Trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Salud para abordar las medidas específicas del sector salud,” señaló Ricard.

Además, la gestión de residuos biopatogénicos y farmacéuticos ha sido un punto clave, especialmente durante la pandemia. Ricard indicó que sin una gestión adecuada, “nos hubiera desbordado la cantidad de residuos generados,” destacando la importancia de infraestructuras adecuadas para evitar contaminación.

La Pampa en el escenario internacional

La semana pasada, La Pampa fue la única provincia argentina que participó como panelista en la presentación de un informe anual por parte de la ONG Internacional Sustentabilidad Sin Fronteras. Este reconocimiento se debe a la convalidación técnica de su plan climático, cumpliendo con las exigencias de la ley de presupuestos mínimos a nivel nacional. “La Pampa ha sido la primera en presentarlo y en lograr la convalidación técnica,” enfatizó Ricard.

Este esfuerzo coloca a La Pampa como líder en la mitigación y adaptación al cambio climático, sirviendo de ejemplo a otras regiones sobre la importancia de un abordaje interdisciplinario e integral en el desarrollo de políticas ambientales.